

Formando para el futuro ...
Aprobacion IDRD Escuela de Fomacion
Resolucion No.263 de Junio 1 de 2012
Aprobacion IDRD Reconocimiento Deportivo Club
Resolucion No.084 de Febrero 27 de 2014



COLOMBIA YA RUEDA EL MUNDIAL ARGENTINA 2014
COLOMBIA YA RODÓ EN ROSARIO ARGENTINA
Dicen que en algunas profesiones o actividades, el trabajo es el mejor descanso; pues fue exactamente lo que le sucedió a la Selección Colombia Manzana Postobón de patinaje de carreras que, luego de seis horas de vuelo, cuatro de carretera y las respectivas esperas en los aeropuertos, llegó a su sede de Rosario, Argentina, para afrontar el campeonato del mundo.
El combinado nacional sólo pudo descargar maletas, instalarse en las cómodas habitaciones de su hotel sede y aprestarse para rodar sobre la nueva pista de Vesmaco hecha especialmente para este campeonato del mundo, casi una hora de actividad para soltar los músculos y ‘descansar’ activamente.
Los dirigidos por Elías Del Valle rodaron 10 minutos, estiraron, rodaron 10 minutos más, volvieron a soltar, realizaron algunos piques y rodaron los últimos 10 minutos con lo que se complementó la primera jornada del equipo campeón del mundo, 13 días antes de comenzar oficialmente las pruebas en el Roberto Tagliapué de la capital santafereña.
Este domingo el ‘Team Manzana Postobón’ volverá a rodar a doble jornada, en la mañana después de las 8:00am y en la tarde a partir de las 5:00pm (hora argentina), para seguir afianzándose a la nueva pista, probar gomas, escoger las apropiadas, medir su temperatura y hacer la mejor lectura de cara a las competencias oficiales.


SEGUNDO DÍA DE ESTADÍA
La jornada de este domingo en la concentración de la Selección Colombia Manzana Postobón de patinaje de carreras, que se encuentra en Rosario, Argentina, preparando el campeonato del mundo, estuvo caliente, pues ya se empieza a sentir el calor del verano sureño que puede registrar temperaturas que bordean de los 37 a los 40 grados centígrados, en medio de un ambiente seco.
Los corredores del equipo nacional trabajaron a dos jornadas, en la mañana un poco menos intensa que en la tarde, siguiendo el plan de entrenamiento diseñado por los técnicos nacionales Elías Del Valle, Iván Vargas y Juan Calos Baena, que pretende llegar al 100% de las condiciones el próximo 8 de noviembre, primer día de pruebas de la cita mundialista.
La doble presencia en el escenario oficial sirvió para continuar con esa meticulosa faena, casi mística, apegada al gusto de cada uno, anteponiendo sus percepciones para quedarse con las ruedas más apropiadas, esas que les brindan la seguridad necesaria para llenarse de confianza, con las que se sienten más cómodos y les permiten ‘flotar’ sobre sus patines.
Este lunes el equipo irá al gimnasio para hacer rutina de pesas a primera hora del día y luego regresará al estadio municipal Jorge Newbery, complejo deportivo muy cercano al hipódromo y a la cancha de Newells Old Boys, el estadio Marcelo Bielsa de Rosario, donde se encuentra (aún en construcción) el patinódromo Roberto Tagliapué.

ENTRENAMIENTO EN ALTURA




La Selección Colombia Manzana Postobon de patinaje de carreras ya completó 14 días de concentración en la capital de la república, alistando sus fuerzas para afrontar el campeonato mundial de carreras, que se cumplirá en Rosario, Argentina, del 6 al 16 de noviembre venidero, y donde Colombia defenderá su título del mundo.
La primera semana se dedicó a exámenes médicos y biomédicos en el Centro de Alto Rendimiento en Altura de Coldeportes, donde se hizo una valoración del estado físico atlético de cada uno de los 32 integrantes del equipo nacional, para desde ahí comenzar el duro trabajo de preparación a la exigente cita mundialista.
Para el técnico nacional Elías Del Valle, el equipo está en gran forma y el trabajo ha sido muy positivo. “Vamos muy bien, el grupo ha respondido al plan que hemos trazado. Lo más importante ha sido la actitud del grupo, hay algunos nuevos que les cuesta un poco, pero ahí ha sido importante el aporte de los más experimentados que ayudan a que esa armonía del equipo, dentro y fuera de la pista, se mantenga”, dijo el entrenador.
Por su parte, el entrenador Iván Vargas, técnico nacional de velocidad, reconoció las calidades del equipo y las bondades de sus corredores. “Es un gran equipo; sin embargo la posición mía es trabajar con mucha humildad y no creer que porque somos los campeones del mundo, eso nos va a llevar a ganarlo por derecho propio, sino que debemos trabajar con mucha responsabilidad”, dijo.
Sobre los escenarios donde se va a desarrollar el campeonato del mundo en suelo rosarino, los entrenadores se mostraron contrariados puesto que aún no se tiene certeza de ellos. “Sabemos que la ruta es un circuito asfáltico asimétrico, pero parece que ya está sufriendo por el sol y el calor que comienza a hacer por esta época y se está rajando, nos cuentan. Sobre la pista tenemos entendido que levantaron toda la que había y están haciendo una nueva; no la han terminado”, comentó el profesor Del Valle.
El equipo por fortuna goza de buena salud y hasta el momento no se ha presentado ningún síntoma de las molestias que aquejas a estos grupos cuando se encuentran en concentraciones tan prolongadas, debido a que se han tomado las medidas de precaución necesarias, basados en las experiencias anteriores.
Nunca jamás en la historia del patinaje mundial se había visto un inicio de torneo de tal forma, como lo hecho hoy en Öostende, Bélgica, por la Selección Colombia Manzana Postobón en la primera prueba del evento orbital, los 300MTS CRI, donde el combinado cafetero ganó las cuatro pruebas disputadas, haciendo el 1-2 con sus corredores y mejorando tres veces las marcas del mundo… sensacional!!!
Las primeras en dar las alegrías al país fueron las chicas juveniles, quienes hicieron el oro y la plata con Stephanie Hurtado y Yessenia Escobar; luego vinieron Juan Camilo Pérez y Andrés Felipe Campo, quienes cumplieron con la tarea; en damas mayores, Jercy Puello y Paola Segura impusieron sus leyes, con un atenuante, el récord del mundo para la corredora colombiana, así como el trabajo hecho por Andrés Felipe Muñoz y Pedro Causil, haciendo también los dos primeros lugares del podio.

CUATRO OROS PARA HACER HISTORIA
MOMENTOS DE GLORIA DE 2013 CAMPEONES DEL MUNDO
Además de las medallas, que por supuesto son la razón de la competencia, ganar, lo hecho por Jercy Puello, Pedro Causil y Andrés Felipe Muñoz, es para enmarcar, con sendas muestras de categoría, contundencia y absoluto poderío deportivo.
Puello estuvo por fuera de la selección Colombia del año pasado, sufrió de varicela, unos pocos días antes de World Games – Cali 2013, pero nunca bajó los brazos, por el contrario, trabajó con mucho entusiasmo, pensando en regresar al equipo nacional a imponer su veloz ley…. 25.993, el nuevo récord del mundo para las damas en los 300mts CRI, un tiempo maravilloso que le dio lejos su recompensa a la cartagenera.
En varones, Causil y Muñoz hicieron vibrar de emociones a todo el país. El primero no tuvo una buena clasificación, una afección muscular no le permitió hacer un mejor registro en la serie de clasificación, pero a su vez, eso le permitió estar en la final sin hacer un mayor esfuerzo y guardando un poco. Pedro puso un 24’11 que mejoraba el 22’24, que él mismo poseía, un tiempo que dejó pletóricos a los integrantes de la delegación.
Pero lo mejor de la noche estaba por presenciarse; con un escenario repleto y emocionado por lo hecho por Causil, se desbordó en aplausos al ver asombrado el 23, 89 que le dio el oro y el nuevo récord del mundo al corredor colombiano… barrida absoluta, felicidad por montones, lágrimas de alegría y vítores por los campeones del mundo…
A esta hora se realizan las respectivas premiaciones y sobre la 1:30pm (hora colombiana) se correrán las finales de las pruebas combinadas, donde Colombia tiene sus ocho fichas metidas en las cuatro carreras finales.



DESCANSO ACTIVO Y DENUEVO AL TRABAJO
Luego de una intensa semana de trabajos en territorio belga, Selección Colombia Manzana Postobón de patinaje de carreras, que se prepara para el campeonato del mundo, se tomó un día para descansar, tener un rato de distensión, despejar la mente y recargar las baterías para afrontar la última semana previa al inicio de la cita mundialista.
Los muchachos, y en general la delegación, aprovechó el día para hacer tareas personales, caminar un poco, conocer algo de la ciudad sede del campeonato del mundo, hablar con sus familiares, en fin, desconectarse un poco de la rutina deportiva para hacer interiorización personal para ya meterse de lleno en el mundial.


El equipo regresó a trabajos, enfatizando en las tareas y metas de cada uno y en lo colectivo para cumplir a partir del próximo 23, cuando se de la largada de primera rueba mundialista y donde se aspira a comenzar la cosecha de medallones dorados para la cuenta de la delegación cafetera.


VAMOS CON TODO
La dirigencia del patinaje en Colombia, especialmente el presidente Alberto Herrera Ayala, está muy entusiasmado con la cercanía del campeonato mundial de carreras que se cumplirá del 6 al 16 de septiembre en las poblaciones italianas de San Benedetto del Tronto y Ascoli Piceno, donde se correrán la pista y la ruta, respectivamente.
El máximo dirigente en nuestro país del deporte que más títulos del mundo le ha entregado a Colombia, Alberto Herrera Ayala, no oculta las ganas de estar ya en suelo europeo para afrontar la cita mundialista. “Tenemos el equipo ideal, la escogencia fue transparente, los muchachos se ganaron su puesto a pulso, en la pista, corriendo, demostrando condiciones e ilusionados en representar al país”, dijo Herrera Ayala.
La selección Colombia de patinaje Arroz Doña Pepa está concentrada en la capital del país desde el pasado 8 de julio, tiempo en el cual ha trabajado pensando en un solo objetivo, retener el título del mundo. “En la Federación hemos hecho un gran esfuerzo para brindarle al equipo las garantías suficientes para su preparación, hicimos la avanzada a tiempo, el grupo humano es de altas calidades, las deportivas ni se diga, y algo que me tiene muy motivado, es la responsabilidad con que todos han asumido su papel en la selección”, aseguró el directivo.

COLOMBIA EMPACA SUS MALETAS
Sobre el respaldo económico para adelantar la preparación y afrontar el viaje al campeonato del mundo, Herrera Ayala agradeció el apoyo de Coldeportes, el Comité Olímpico Colombiano y de Arroz Doña Pepa, patrocinador oficial del patinaje de carreras de nuestro país. “Sin el auspicio de las autoridades deportivas del país y de nuestro patrocinador, Arroz Doña Pepa, estas cosas serían muy, pero muy complicadas; no nos cansaremos de decirles gracias, gracias, gracias por creer en nuestra Federación, pero en especial, gracias por creer en este puñado de muchachos verracos”, concluyo Herrera.
El equipo realizaró en la mañana del jueves anterior su última jornada de trabajo en Bogotá y empacó sus maletas para salir a las 9:30PM rumbo a Roma, vía Sao Pablo. El combinado nacional llegará el sábado 25 de agosto a la concentración en San Benedetto del Tronto.
Cuando falta algo más de un día para partir rumbo a suelo italiano a disputar los campeonatos mundiales de patinaje de carreras, la selección Colombia realiza sus últimos entrenamientos de la mano de los técnicos Elías Del Valle e Iván Vargas, haciendo trabajos específicos, mantenimiento y recuperación para quedar listos de cara a la cita mundialista.
El grupo está muy animado, lleno de confianza y consciente del tremendo reto que le espera en territorio ítalo, donde buscará defender el título que ostenta como campeón del mundo reinante, cetro conseguido en la cita anterior en Corea del Sur.
El más animado es el entrenador cartagenero Elías Del Valle, quien sabe del gran reto que se tiene entre manos al llegar a la tierra de los padres de este maravilloso deporte y tener la oportunidad de pelearles en título del mundo de tú a tú. “Tenemos un gran grupo, los muchachos han asumido la concentración con mucha responsabilidad, conscientes que están representando al campeón del mundo y que tenemos la dura tarea de defender el título, pero esto en vez de amilanarlos, los motiva mucho más”, dijo el orientador nacional.
Sobre las condiciones dela pista y el conocimiento de los rivales, Del Valle es claro que encontrarán una pista muy moderna, con las últimas tendencias en materiales y recomendaciones técnicas. Ellos (los italianos) han tenido la oportunidad de estar allá y regresarán el 1 de septiembre ya de lleno; nosotros tenemos información que nos trajo el presidente de la Federación quien estuvo allá y recopiló datos valiosos que seguramente nos van a servir. Al final, la pista es para todos, y si quieres ser campeón, debes ganarles ahí, en la pista”, aseguró Del Valle.



COLOMBIA YA TIENE CASA EN ITALIA
Luego del torneo disputado en la ciudad de Bucaramanga comenzando agosto, la corredora Cecilia Baena sintió alguna molestia muscular que le hizo tomar la decisión de no correr la última prueba del campeonato en suelo santandereano, por mera precaución. “Cecilia está muy motivada, la recuperación de esa pequeña dolencia ha sido plena y está en óptimas condiciones, creo que va a llegar al 100% al campeonato del mundo, está animadísima y muy ilusionada de correr de nuevo el mundial, y eso ayuda a motivar al resto del grupo”, concluyó el técnico nacional.
El equipo viajará el jueves 23 de agosto en la noche rumbo a Roma, para luego empalmar con San Benedetto del Tronto donde espera escribir una nueva página dorada en el patinaje del mundo y en el deporte de Colombia.
Como ha sido costumbre en la actual administración, la Federación Colombiana de Patinaje ya tiene todo listo para la llegada de la selección nacional de carreras a territorio italiano, donde se adelantará, del 6 al 16 de septiembre el campeonato del mundo en pista y ruta para categorías juvenil y mayores, en damas y varones, donde, además, defenderá el título conseguido el año anterior en Korea.
Las ciudades de San Benedeto del Tronto y Ascoli Piceno, dos poblaciones costeras en el mar Adriático al noreste de la bota itálica, serán los escenarios para la disputa mundial del patín de carreras. “La selección Colombia ya tiene el hotel donde concentrará de manera exclusiva a sus 24 corredores, los 2 entrenadores, 2 médicos, 1 fisioterapeuta, 1 kinesiólogo, 2 delegados, el jefe de prensa y el fotógrafo oficial, quienes llegarán a suelo italiano el 25 de agosto próximo”, dijo desde Italia Alberto Herrera Ayala, presidente de la Fedepatinaje.




El equipo cafetero contará con su transporte oficial que lo llevará desde el aeropuerto de Fiumiccino, en Roma, hasta San Benedetto del Tronto, distante unas dos horas y media por carretera. Entre San Benedetto y Ascoli Piceno hay 30 minutos por carretera. Así mismo, se cuenta ya con el sitio donde se hospedarán los acompañantes, directivos, familiares y prensa deportiva que cubrirá el campeonato del mundo.
De igual forma, los directivos del patinaje colombiano visitaron los escenarios, la pista y la ruta, que se utilizarán en el desarrollo de la cita ecuménica del patinaje de carreras, anotándolos detalles y los pormenores de las características de los mismo para entregar un informa preliminar a el cuerpo técnico del equipo cafetero. “Son escenarios muy bonitos, hechos con los últimos detalles y recomendaciones técnicas; esperemos que a la llegada de nuestros muchachos se adapten rápido y me tomen la forma a los dos escenarios”, dijo Herrera Ayala.
Por lo pronto, el equipo nacional trabaja en la capital del país ultimando los detalles de su viaje a Europa y recuperándose del trabajo durante el fin de semana anterior en la I Válida Nacional 2013 cumplida en Bucaramanga.
LAS CARTAS FUERTES DEL VALLE EN EL SELECCIONADO DE PATINAJE DE CARRERAS
Se conoció el listado oficial de la Selección Colombia de Patinaje de Carreras que competirá en las pruebas de pista y ruta durante Juegos Mundiales Cali 2013. La selección está conformada por cuatro patinadores vallecaucanos, una de Bolívar y uno más de Antioquia.
Por el Valle estarán los patinadores Andrés Felipe Muñoz, Paola Segura, Rommy Muñoz y Jorge Luis Cifuentes, mientras por Bolívar estará Yercy Puello y por Antoquia Pedro Causil. Muchos de ellos ya han sido campeones suramericanos, centroamericanos y mundiales.
Todos ellos pertenecen a la Selección Colombia general que se definió hace casi un mes en los selectivos nacionales, pero fue la Federación Colombiana de Patinaje la que eligió entre 28 corredores a los 6 representantes nacionales para las justas mundialistas.
De corredores elegidos, Andrés Felipe Muñoz, Jorge Luis Cifuentes, Yercy Puello y Pedro Causil ya ganaron medallas en la edición anterior de los Juegos Mundiales, celebrada en Kaohsiung, China, y esperan ahora en casa ser los dueños del medallero dorado.
Para próximo lunes, son esperados en Cali los seis integrantes de esta Selección Colombia, liderada por el técnico Elías Del Valle.
CLASIFICACIÓN POR CATEGORÍAS
CAMPEÓN PREJUVENIL DAMAS: LMT, VALLE.
CAMPEÓN PREJUVENIL VARONES: CIUDAD BLANCA, CAUCA.
CAMPEÓN JUVENIL DAMAS: LMT, VALLE.
CAMPEÓN JUVENIL VARONES: U. DE CARTAGENA, BOLÍVAR.
CAMPEÓN MAYORES DAMAS: METROPOLITANO, BOGOTÁ.
CAMPEÓN MAYORES VARONES: WIND PLACE YUMBO, VALLE
|
CLASIFICACIÓN POR CLUBES
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
BUCARAMANGA ABRIÓ LA TEMPORADA 2013
Con una gran participación que impone un nuevo récord de asistencia de deportistas, se cumple en el patinadero Roberto García-peña de la capital santandereana, la I Válida nacional de patinaje de carreras en las categorías prejuvenil, juvenil y mayores en damas y varones, correspondiente al calendario 2013.
El evento, organizado por la Liga Santandereana de Patinaje, tiene además presentes los 24 corredores de la selección Colombia quienes se preparan para el campeonato del mundo, del 5 al 15 de septiembre en Italia.
Una de las destacadas es la cartagenera al servicio del club Metropolitano de Bogotá, Cecilia Baena, quien ganó los 300mts CRI y terminó segunda en la prueba de 1000mts, así como Daniela Mendoza del LMT del Valle.
Este sábado se realizarán las pruebas de 500mts Baterías y la prueba por puntos, cumpliendo sus jornadas de clasificación desde las 8:00am y las finales desde las 5:00pm.

EN LA 'CIUDAD BONITA' COMIENZA LA TEMPÒRADA 2013
La capital de los santandereanos respira ya el ambiente de la I Válida nacional de patinaje de carreras prejuvenil, juvenil y mayores correspondiente a la temporada 2012 – 2013 y que comenzará un nuevo proceso selectivo para tener los equipos nacionales de cara a los eventos del calendario internacional.
El torneo, que se disputará en el patinadero Roberto García-peña de la ciudadela Real de Minas de Bucaramanga, se disputará en categorías damas y varones, con un total de 535 corredores pertenecientes a 108 clubes de todo el país, una nueva cifra récord de participación de deportistas en un evento de esta talla.
Según el presidente de la liga santandereana de patinaje, Juan David González Pérez, ente responsable dela organización del certamen con el aval de la Federación Colombiana de Patinaje, las cosas están listas para recibir al grueso paquete de atletas. “Ya con el número de participantes el evento es un éxito; estamos haciendo fuerza para que el clima, que estos días ha estado un poco lluvioso, no nos vaya a afectar el torneo”, dijo el directivo seccional.


Los 24 corredores que por estos días se preparan en la capital del país para afrontar el campeonato mundial de patinaje de carreras en Italia, llegarán este miércoles a la capital santandereana para tomar parte del torneo, representando a sus respectivos clubes.
Según el técnico nacional, Elías Del Valle, los muchachos del ‘Team Doña Pepa’ han trabajado muy duro para defender el título del mundo en suelo italiano. Este equipo es una verdadera familia, los atletas han trabajado duro y muy bien pensando en ese gran reto que es mantener el cetro mundial; llevamos ya tres semanas y entramos a la cuarta, así que este evento en Bucaramanga cae muy bien en la preparación del equipo”, dijo el técnico cartagenero.
A las 7:00PM de este miércoles 1 de agosto se cumplirá la reunión informativa en el auditorio de la Universidad Manuela Beltrán, mientras que las competencias comenzarán el jueves a las 8:00AM con las series de clasificación de los 300mts CRI y la prueba combinada en pista. Las finales se correrán desde las 5:00PM. El domingo 5 de agosto se cerrará el evento con las pruebas de eliminación en ruta.